13 de noviembre, Día Internacional de las Librerías: una reflexión
|

13 de noviembre, Día Internacional de las Librerías: una reflexión

Por José RuízTardaremos algún tiempo en tomar conciencia de los efectos devastadores de la pandemia en el mundo de las librerías. El confinamiento nos obligó a muchos a utilizar las plataformas online para realizar algunas de nuestras compras. Amazon probablemente haya sido la empresa más beneficiada de todo ello. He sido comprador de Amazon desde…

Fernando de Córdoba, un sabio del siglo XV
| |

Fernando de Córdoba, un sabio del siglo XV

A los que siempre nos ha gustado caminar por la sierra de Córdoba, recorrer sus viejos senderos, no hay mayor placer que descubrir un nuevo paisaje a la vuelta del camino, una nueva vista que contribuya a realzar el maravillo entorno natural que rodea nuestra ciudad. Un tanto igual sucede cuando, leyendo aquí y allá,…

Joyería Califal Cordobesa
|

Joyería Califal Cordobesa

El pasado miércoles 12 de junio en Espacio Atenea se impartió una conferencia, organizada por la asociación Nueva Acrópolis, a cargo de Ángel Cerezo García, orfebre cordobés. Ángel Cerezo habló del porque de la tradición joyera en Córdoba, desde los romanos hasta nuestros días. Pero sobre todo de la Joyería Califal que estuvo presente en…

Presentación de «Los árboles que huyeron», de Alejandro López Andrada
| |

Presentación de «Los árboles que huyeron», de Alejandro López Andrada

Dentro de nuestras actividades como asociación de carácter humanista, filosófico y cultural, el pasado 4 de abril tuvimos la satisfacción de conocer al escritor Alejandro López Andrada, quien presentó su último libro “Los Árboles que huyeron”. Alejandro López Andrada, firmando su último libro. Nacido en Villanueva del Duque (Córdoba) en 1957, su curriculum es impresionante,…

Cartas a Lucilio, edición de Francisco Socas
|

Cartas a Lucilio, edición de Francisco Socas

Organizada por la Feria del Libro de Córdoba, tuvimos el placer de asistir a la presentación del libro Cartas a Lucilio, de Séneca, edición y traducción de Francisco Socas, de Ediciones Cátedra, que en una charla amena desgranó el trabajo que ha realizado sobre una de las obras más conocidas del inmortal filósofo cordobés. Francisco…

Fernán Perez de Oliva y su Tratado de la dignidad del hombre
| |

Fernán Perez de Oliva y su Tratado de la dignidad del hombre

El libro “El Sueño de Escipión”, de Macrobio (finales del siglo IV d.C.) es una obra admirable por su filosofía y hermetismo. Comenta un pasaje de la República de Cicerón haciendo disquisiciones sobre el Alma del Mundo y las correspondencias entre el Cielo y la Tierra, entre el Macrocosmos (Universo) y el Microcosmos (ser humano)….

Visita a la ciudad califal de Medina Azahara
|

Visita a la ciudad califal de Medina Azahara

El pasado día 28 de octubre, socios y amigos de la asociación Nueva Acrópolis de Jaén y Córdoba, organizamos una visita a la ciudad califal de Medina Azahara. Situada en Córdoba, Medina Azahara ha sido designada recientemente Patrimonio Mundial de la Unesco. Un buen Centro de Interpretación y una acertada restauración de la ciudad, son…