Paseo por la historia de Córdoba

El pasado día once de abril realizamos un paseo por la historia de Córdoba. Continuando con los recorridos por la Córdoba de la Edad Moderna, en una situación de pandemia por el COVID-19 y manteniendo las distancias y consejos sanitarios de las autoridades, disfrutamos de una mañana en la que, entre lluvia y sol, visitamos varios rincones históricos de esta maravillosa ciudad. Comenzamos en la Plaza de Orive, frente a la Casa de los Villalones, con su imponente fachada renacentista diseñada por el arquitecto Hernán Ruíz II. Comentamos las Ordenanzas de los alarifes del Concejo de Córdoba, que comenzaron a […]

Pensamientos acerca de la educación

La educación es muy importante para que seamos felices. Es la base para una sociedad justa, igualitaria y autosuficiente, mediante la adquisición de profundos conocimientos. A través de la lectura, la reflexión, la enseñanza y el buen ejemplo, nos ayuda a transformarnos para ser mejor. La educación nos permite hacer de puente en la transmisión de los valores entre generaciones, impulsando una sociedad más equilibrada y librepensadora. Cuando hablamos de educación, no nos referimos sólo al aprendizaje de datos en los libros, o de asistir a clase para obtener una titulación; es también el poder adentrarnos en las enseñanzas que […]

Microcharla sobre la «Fortaleza»

En la actualidad los problemas, como el estrés, la ansiedad y la soledad, son muy comunes en nuestra sociedad. Es por ello que buscamos respuestas para los mismos. Las virtudes son nuestras principales aliadas, como la Fortaleza y la Serenidad. Te invitamos a buscar y conocer más sobre este tema. «La verdadera fortaleza necesita voluntad, que es decir, un valor permanente fundamentado en nuestros principios y en lo que queremos hacer en la vida. Es una valentía que no se destruye ante las adversidades, sino que, al contrario, crece y se hace más potente y refinada. Es capacidad de decisión […]

Reflexiones sobre la Navidad en 2020

Si algo tiene la navidad de este año es que sin duda, esta será una navidad diferente a todas las que hemos vivido. Quizás sería bueno hacer una pequeña reflexión sobre lo que para cada uno de nosotros significa la navidad. Puede ser que navidad signifique para unos preparar una comida especial y juntarnos toda la familia alrededor de la mesa, no obstante, si la navidad fuera sólo eso, entonces quedaría reducida a un aspecto muy superficial de la navidad. Quizás represente para otros comprar regalos y juguetes para los más pequeños, o disfrutar de dar y recibir obsequios; sin […]

Voluntarios

Ser voluntario es compartir tu vida con los demás, entregar tu preciado tiempo, esfuerzo y dedicación a echar una mano a quien lo necesita. La poesía es capaz de describir esa experiencia vital que es el voluntariado, encontrar las palabras justas que describen ese sentimiento que nos lleva a la convivencia y a la concordia. Hay un brillo en sus miradas,Tan inmenso como el mar,En sus rostros una sonrisa,Imposible de borrar.Ellos son ese gran faro,Que ilumina donde están.Palomas sus blancas manosNo dejan de acariciar,Van curando unas heridasDifíciles de sanar.Mirando al horizonteCon calma y serenidad,Al sendero pedregosoLo pretenden allanar.El motor que […]

Día Internacional de la Filosofía

Filosofía para vivir Un año más se acerca la celebración del Día Mundial de la Filosofía declarado por la UNESCO. Para quienes descubrimos la Filosofía en nuestras vidas, es un día maravilloso. Un patrimonio de la Humanidad accesible a todo el mundo, donde caben todas las razas, culturas y pueblos sin distinción. Si ahondamos en la etimología de la palabra Filosofía, que de entrada parece un tanto aburrida, encontraremos un significado mucho más profundo. Porque las palabras tienen su origen, vienen de algún lugar ancestral, pertenecen a un clan familiar, expresan todo un conjunto de Ideas, sonidos y formas que […]

La frontera como puente

El profesor J. Á. Livraga, en las muchas clases de filosofía que impartió a sus discípulos, dijo una y otra vez que las fronteras no son barreras sino puentes. Cuando las fronteras dividen a los seres humanos y los enfrentan, son un claro ejemplo de la gran separatividad y distanciamiento que hemos creado entre nosotros. Los seres humanos comenzamos a levantar muros cuando perdimos la capacidad de convivir, cuando perdimos el respeto y la confianza, que dieron paso al miedo y a la intolerancia. Si apostamos por la convivencia, tenemos que cambiar el concepto de frontera. Es una cuestión que […]

13 de noviembre, Día Internacional de las Librerías: una reflexión

Por José RuízTardaremos algún tiempo en tomar conciencia de los efectos devastadores de la pandemia en el mundo de las librerías. El confinamiento nos obligó a muchos a utilizar las plataformas online para realizar algunas de nuestras compras. Amazon probablemente haya sido la empresa más beneficiada de todo ello. He sido comprador de Amazon desde hace varios años, principalmente de libros y poco a apoco he ido incluyendo otros objetos dentro de su casi infinita oferta. Aclaro que lo sigo siendo, porque es menester reconocer que la forma de presentar los productos, la eficacia en su reparto y la posibilidad […]

Nueva Acrópolis: Actividades de Cultura en 2019

Nueva Acrópolis: Actividades de Cultura en 2019 Un resumen de la labor de Nueva Acrópolis durante el año 2019 en los casi 60 países del mundo donde está presente. Para conocer más sobre Nueva Acrópolis, visita nuestro sitio web: http://www.acropolis.org También puedes visitar: https://www.facebook.com/nuevacropolis/ https://twitter.com/NuevAcropolis Este vídeo se complementa con las Actividades en los campos de Filosofía y Voluntariado: https://youtu.be/TZiovrzCG2A https://youtu.be/hS6-sAqZEKs Puedes ver más vídeos en https://www.youtube.com/user/nuevacro… Música incluida en este vídeo: Telemann. Tafelmusik — Banquet Music in 3 Parts Eagle Rock by Wes Hutchinson — Creative Commons CC BY license (YouTube) Saving the World by Aaron Kenny — Creative […]

Secuestraron los besos

En los últimos días, tras la saturación y torbellino de información, ha llegado el momento de expresarnos. Una necesidad de decir a los demás lo que sentimos, lo que recordamos y lo que anhelamos. Hay personas con alma de poeta que a esas emociones le saben poner una belleza plasmada en versos. Gracias a nuestra amiga Lola Benítez por compartir con nosotros su poema. Robo Han secuestrado a los besosYo los busco sin cesar He subido a las montañasbajado al fondo del marpreguntado a las estrellasy no los vieron pasar. Los caminos recorridos,solos y tristes estány, el susurro del silencio,me […]