Invictus

En la noche que me envuelveNegra como un pozo insondable,Doy gracias al Dios que fuerePor mi alma incosquitable. Este poema, cuyo autor es William Ernesto Henley y que popularizó Nelson Mandela, tiene cierto acercamiento al momento de confinamiento que vivimos en estos momentos. A la luz de las flores de Bach me gusta compartir algunas notas. Realmente esta situación nos puede llevar a un pozo insondable, cada uno el suyo, porque habrá quien tenga miedo (mimulus) por ejemplo de contraer la enfermedad, y ese miedo te lleve a tener miedo de no respirar, y también de que tengan que ingresarte, […]

Crisis mundial o desarrollo sostenible

En los últimos años, se ha ido acuñando el término “desarrollo sostenible”, como uno de esos conceptos empleados hasta la saciedad en los contextos más variados, contituyendo una suerte de lugar de destino de múltiples propuestas de análisis y acción de nuestra sociedad occidental, y un punto de encuentro de las tendencias y posicionamientos más antagónicos.. El término, sin embargo, no es nuevo, sino que fuen empleado hace décadas en la Estrategia para la Conservación de la Naturaleza planteada por la UICN (órgano para la protección de la Naturaleza en el seno de la ONU). La filosofía de este planteamiento […]

Chi Kung, armonía y salud

El Chi Kung es un tipo de gimnasia energética practicada en China como una vía para el desarrollo de las potencialidades psicológicas, mentales y físicas del individuo. Por sus características de autocontrol y profundo conocimiento de la naturaleza íntima del hombre, así como por el predominio de lo interno sobre lo externo (el Chi Kung, como el Tai-Chi, Hsing-I y Pa-Kua pertenece al conjunto de las disciplinas internas o Nei Chía ), podemos percibir que las raíces de estas prácticas se hunden en milenarios conocimientos acerca del manejo de la energía vital ( Chi ) y la alquimia interior ( […]