Pensamientos acerca de la educación

La educación es muy importante para que seamos felices. Es la base para una sociedad justa, igualitaria y autosuficiente, mediante la adquisición de profundos conocimientos. A través de la lectura, la reflexión, la enseñanza y el buen ejemplo, nos ayuda a transformarnos para ser mejor. La educación nos permite hacer de puente en la transmisión de los valores entre generaciones, impulsando una sociedad más equilibrada y librepensadora. Cuando hablamos de educación, no nos referimos sólo al aprendizaje de datos en los libros, o de asistir a clase para obtener una titulación; es también el poder adentrarnos en las enseñanzas que […]

Microcharla sobre la «Fortaleza»

En la actualidad los problemas, como el estrés, la ansiedad y la soledad, son muy comunes en nuestra sociedad. Es por ello que buscamos respuestas para los mismos. Las virtudes son nuestras principales aliadas, como la Fortaleza y la Serenidad. Te invitamos a buscar y conocer más sobre este tema. «La verdadera fortaleza necesita voluntad, que es decir, un valor permanente fundamentado en nuestros principios y en lo que queremos hacer en la vida. Es una valentía que no se destruye ante las adversidades, sino que, al contrario, crece y se hace más potente y refinada. Es capacidad de decisión […]

Reflexiones sobre la Navidad en 2020

Si algo tiene la navidad de este año es que sin duda, esta será una navidad diferente a todas las que hemos vivido. Quizás sería bueno hacer una pequeña reflexión sobre lo que para cada uno de nosotros significa la navidad. Puede ser que navidad signifique para unos preparar una comida especial y juntarnos toda la familia alrededor de la mesa, no obstante, si la navidad fuera sólo eso, entonces quedaría reducida a un aspecto muy superficial de la navidad. Quizás represente para otros comprar regalos y juguetes para los más pequeños, o disfrutar de dar y recibir obsequios; sin […]

Día Internacional de la Filosofía

Filosofía para vivir Un año más se acerca la celebración del Día Mundial de la Filosofía declarado por la UNESCO. Para quienes descubrimos la Filosofía en nuestras vidas, es un día maravilloso. Un patrimonio de la Humanidad accesible a todo el mundo, donde caben todas las razas, culturas y pueblos sin distinción. Si ahondamos en la etimología de la palabra Filosofía, que de entrada parece un tanto aburrida, encontraremos un significado mucho más profundo. Porque las palabras tienen su origen, vienen de algún lugar ancestral, pertenecen a un clan familiar, expresan todo un conjunto de Ideas, sonidos y formas que […]

La frontera como puente

El profesor J. Á. Livraga, en las muchas clases de filosofía que impartió a sus discípulos, dijo una y otra vez que las fronteras no son barreras sino puentes. Cuando las fronteras dividen a los seres humanos y los enfrentan, son un claro ejemplo de la gran separatividad y distanciamiento que hemos creado entre nosotros. Los seres humanos comenzamos a levantar muros cuando perdimos la capacidad de convivir, cuando perdimos el respeto y la confianza, que dieron paso al miedo y a la intolerancia. Si apostamos por la convivencia, tenemos que cambiar el concepto de frontera. Es una cuestión que […]

Invictus

En la noche que me envuelveNegra como un pozo insondable,Doy gracias al Dios que fuerePor mi alma incosquitable. Este poema, cuyo autor es William Ernesto Henley y que popularizó Nelson Mandela, tiene cierto acercamiento al momento de confinamiento que vivimos en estos momentos. A la luz de las flores de Bach me gusta compartir algunas notas. Realmente esta situación nos puede llevar a un pozo insondable, cada uno el suyo, porque habrá quien tenga miedo (mimulus) por ejemplo de contraer la enfermedad, y ese miedo te lleve a tener miedo de no respirar, y también de que tengan que ingresarte, […]

Aplausos al cielo

….Y dejaron de aplaudir, no porque en su corazón no hubiera gratitud, sino porque a la incertidumbre se unió el dolor de la pérdida, de la no despedida -que algo consuela-. Quién le decía: -Siempre estaré aquí, siempre te cuidare… pues ya no, y se fue demasiado pronto, con muchas palabras que compartir y muchas miradas que corresponder. Y así muchas historias que podemos tener dentro de esas ventanas que o no se asoman o lo hacen tímidamente. Por ellos también hay que aplaudir, no por fiesta sino para que les llegue ese calor de otros que están cerca.  Sé comprensivo […]

Gandhi y su influencia en la paz del mundo

Ayer tuvimos la suerte de escuchar al profesor, escritor y filósofo Miguel Ángel Padilla. Nos presentó al gran personaje histórico Gandhi. Y decimos presentó porque aunque conocíamos algo de su vida y gran labor como pacifista, político, pensador y abanderado de la acción desde la no violencia, nos explicó de una forma clara y concisa que esa forma de reivindicación y de activismo es una opción que quizá tendríamos que tener en cuenta hoy en día,  ya que cambios es indudable que siempre vamos a querer (y son necesarios) pero que distinto sería todo si nuestros actos para ello los […]

Fernando de Córdoba, un sabio del siglo XV

A los que siempre nos ha gustado caminar por la sierra de Córdoba, recorrer sus viejos senderos, no hay mayor placer que descubrir un nuevo paisaje a la vuelta del camino, una nueva vista que contribuya a realzar el maravillo entorno natural que rodea nuestra ciudad. Un tanto igual sucede cuando, leyendo aquí y allá, descubres a un personaje, de origen cordobés, como no, que aparece a la vuelta de un recodo de la Historia. Fernando de Córdoba, como dice Miguel Saralegui (1), «es uno de los grandes pensadores españoles del siglo XV. Lamentablemente su figura no ha alcanzado la […]

Tertulia sobre el Amor

Estudiantes de filosofía de Nueva Acrópolis en Córdoba, organizamos una nuevo tertulia, en este caso en torno al tema del Amor. Compartimos entre los asistentes ideas y reflexiones donde tratamos de profundizar en este sentimiento tan humano que generalmente tiene un significado muy pobre y a veces burdo. Vimos que es muy difícil definir este sentimiento, que se expresa de muchas maneras diferentes, pues existe el amor a los padres, a los hijos, a nuestro perro, gato, el amor a nosotros mismos, el amor al trabajo, a la justicia, al arte etc., con lo cual nos encontramos con un abanico […]