|

Chi Kung, armonía y salud

El Chi Kung es un tipo de gimnasia energética practicada en China como una vía para el desarrollo de las potencialidades psicológicas, mentales y físicas del individuo. Por sus características de autocontrol y profundo conocimiento de la naturaleza íntima del hombre, así como por el predominio de lo interno sobre lo externo (el Chi Kung, como el Tai-Chi, Hsing-I y Pa-Kua pertenece al conjunto de las disciplinas internas o Nei Chía ), podemos percibir que las raíces de estas prácticas se hunden en milenarios conocimientos acerca del manejo de la energía vital ( Chi ) y la alquimia interior ( Wei Dan ).

El Chi Kung se basa en el cultivo y control del Chi utilizando para ello la concentración y el control de la respiración en consonancia con determinados movimientos.

La práctica constante del Chi Kung mantiene la armonía y por lo tanto la salud física, psicológica y mental. Su práctica trae múltiples ventajas.

•  Mantiene el equilibrio interior brindando serenidad.

•  Armoniza la circulación de la sangre y la acción del corazón.

•  Limpia los canales energéticos.

•  Regula la respiración.

•  Mejora la digestión.

•  Mejora la circulación de la sangre.

•  Normaliza el sistema nervioso, etc.

Existen variadas teorías acerca del origen del Chi Kung, es probable que estas referencias sólo mencionen la evolución de diferentes formas o estilos de este arte. Más allá de lo formal, encontramos en el Chi Kung, un trasfondo que busca armonizar al hombre con el orden natural.

Taoístas, budistas y confucionistas practicaron y desarrollaron diferentes formas de Chi Kung dirigidas como técnicas de meditación y medicina interior.

Lao Tze dice: “Alimentar el alma para que no muera, es la adquisición de la misteriosa respiración celestial, y la respiración femenina terrestre y las aberturas son la raíz y la base de las influencias terrestres y celestiales que existen en el hombre. Ellas deben ser inhaladas de una manera blanda y lentamente, como si fueran a ser preservadas en el cuerpo…. Usando estas respiraciones no se hará ningún tipo de esfuerzo”.

Jesús Arce

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.