Debate sobre la educación

Estudiantes de filosofía de Nueva Acrópolis en Córdoba organizaron el cuarto encuentro de «Filosofers«para hablar en esta ocasión de sobre la educación. En primer lugar se expusieron las idea que sobre la educación tuvieron algunos de los filósofos más conocidos, como Seneca, que decía que aprendemos para la vida y no para la escuela, proponía que la enseñanza y la educación tuvieran un fin práctico. O como ImmanuelKant, que decía que la educación es un arte cuya pretensión central es la búsqueda de la perfección humana. El mismo Platón que valoraba despertar capacidades más que acumular saberes. Surgieron reflexiones como […]

filosofia-herramienta-ser-humano

Filosofía, una herramienta para el ser humano

Son muchos los que piensan que la Filosofía no sirve para nada, o para poco, que no es más que un juego, un ejercicio mental que no lleva a ninguna parte porque siempre dejará una duda, nunca habrá certezas. Es curioso que quien así piensa esté poniendo en práctica ese bello arte que es filosofar, aunque sea un intento de hacer ver que la Filosofía no tiene utilidad. Vivimos en una civilización en la que la Ciencia y su aplicación, la tecnología, dominan nuestro modo de vida; toda nuestra vivencia actual se marca a golpe de clic, de mando a distancia […]

Clase gratuita: Filosofía para mentes inquietas

Filosofía para mentes inquietas Primera clase gratuita Martes 6 de junio, a las 20:00 h San Juan de la Cruz 15 – local – Córdoba 957 073 324 A quién va dirigido el curso Su forma, sencilla y profunda a la vez, permite que cualquier persona, independientemente de su nivel académico, pueda seguirlo. Descripción Este curso hace un recorrido sintetizado por los conocimientos más significativos de las civilizaciones de Oriente y de Occidente. Objetivo Ser una fuente de inspiración para afrontar las grandes preguntas del ser humano, con sus retos personales y colectivos. Contenidos Conocimiento del ser humano • Ética: […]

Filosofía para mentes inquietas. Clase gratuita

Convocamos un curso de filosofía el día 29 de noviembre de 2016, a las 19 horas. La presentación y primera clase gratuita. Tren enfoques guían este curso: I. Ética y Moral: Esta primera parte del curso es un viaje por las distintas filosofías para comprender qué es el ser humano. II. Sociopolítica: Las clases se transforman en un verdadero debate sobre la sociedad y nuestro papel en el mundo. III. Filosofía de la Historia:  Descubrir lo que han buscado los hombres y mujeres a lo largo del tiempo ayuda a encontrar el sentido de la historia. A quién va dirigido: […]

Filosofía para mentes inquietas

Curso de Filosofía Convocamos un curso de filosofía el día 25 de octubre de 2016 a las 20 horas. La presentación y primera clase gratuita. Tren enfoques guían este curso: I. Ética y Moral: Esta primera parte del curso es un viaje por las distintas filosofías para comprender qué es el ser humano. II. Sociopolítica: Las clases se transforman en un verdadero debate sobre la sociedad y nuestro papel en el mundo. III. Filosofía de la Historia:  Descubrir lo que han buscado los hombres y mujeres a lo largo del tiempo ayuda a encontrar el sentido de la historia. A […]

Actividades para Abril

Este es el programa de actividades para este mes de Abril de 2016. Charla coloquio Jueves 14 a las 20 horas FILOSOFÍA HERMÉTICA: LOS SIETE PRINCIPIOS DEL KYBALION Se hará un recorrido por los principios recogidos en este documento que resume las enseñanzas del hermetismo. Presentación de Curso Jueves 21 a las 19 horas FILOSOFÍA PARA MENTES INQUIETAS Este curso abarca los más importantes sistemas de pensamiento de Oriente y Occidente, con sus propuestas prácticas. Aporta claves para conocerse a sí mismo a través de Aristóteles, Sócrates, Platón, Buda, Confucio, Marco Aurelio y otros grandes maestros de la Sabiduría. Charla […]

cursos-filosofia-nueva-acropolis

Curso de Filosofía

Curso de Filosofía. Un recorrido hasta el corazón de la Vida. La Filosofía que proponemos en Nueva Acrópolis es una manera de vivir al alcance de todos. Son tres ejes fundamentales los que nos permiten situarnos ante la vida: uno el ser humano en sí mismo, ¿quién soy?, otro su relación y convivencia son los demás seres humanos y finalmente su trayectoria a través de la historia, ¿de donde venimos y a donde vamos?. Este curso de filosofía realiza un interesante recorrido por los planteamientos esenciales y conocimientos más significativos de la mayoría de las civilizaciones, tanto de Oriente como […]

Maimónides, una filosofía para la concordia

En el año 2004 se cumplió el 800 aniversario de la muerte de gran filósofo, médico y jurisconsulto hebreo Moisés ben Maimón o como más popularmente es conocido, Maimónides. En su libro “Córdoba eterna”, Jose Carlos Fernández escribe sobre el pensamiento del insigne filósofo: “Maimónides llama “el Camino de Oro” al camino de la ciencia o de la prudencia. Es el sendero recto. El “Camino de Oro” es siempre actuar a través del justo medio salvando los opuestos. La virtud va a estar en el camino medio, recogiendo la máxima estoica: Nada en exceso. El camino medio es el que […]

actividades-nueva-acropolis-cordoba

Actividades para el mes de Marzo

El pensamiento filosófico es una herramienta que ha acompañado al ser humano desde su aparición en la tierra y ha sido el elemento central para que este evolucionara y transformara su entorno hasta llegar a lo que hoy es nuestro planeta y todos sus desarrollos. El pensamiento filosófico permea a todos los seres humanos e influye en sus actividades cotidianas al margen de que estos lo sepan o lo ignoren. El pensamiento filosófico ha sido y es el camino hacia una calidad de vida caracterizada por la plenitud y la satisfacción. – La Filosofía una escuela de Libertad – UNESCO […]

Actividades para el mes de Febrero

Charla-coloquio El viaje de la conciencia a través de la experiencia cercana a la muerte. Jueves 11, a las 20:00 horas Presentación de curso: “Filosofía para la Vida” Martes 23 a las 19:00 horas Este curso abarca los más importantes sistemas de pensamiento de Oriente y Occidente, con sus propuestas prácticas. Aporta claves para conocerse a sí mismo a través de Aristóteles, Sócrates, Platón, Buda, Confucio, Marco Aurelio y otros grandes maestros de la Sabiduría.