Aristóteles: sobre la amistad

Continuando con el taller de lectura de clásicos, en Nueva Acrópolis Córdoba hemos organizado una actividad sobre el concepto de amistad en la filosofía de Aristóteles. Aristóteles es uno de los tres grandes filósofos griegos de la Antigüedad junto a Sócrates y Platon. Nació en el año 384 a.C. en Estagira, una ciudad macedonia cercana al monte Athos, de ahí el apelativo habitual de Estagirita. Fue discípulo de Platón y preceptor de Alejandro Magno. Para Aristóteles una de las tareas principales de la filosofía es el estudio de los principios fundamentales del conocimiento y la realidad, y nos ha dejado […]

Aristóteles, un modelo de filósofo

En el vigésimo cuarto centenario del nacimiento de su muerte recordamos a Aristóteles como modelo de filósofo. Fuentes históricas acreditan que Aristóteles nace en Macedonia, en la ciudad de Estagira hacia el año 386/385 a.C. Desde su infancia debió estar ligado a la vida palaciega de la corte de macedonia, ya que su padre era médico personal del rey de Macedonia Amintas III. A la muerte de su padre Nicomaco y su madre Festis, acaecidos cuando Aristóteles era poco más que un niño y después de que las parcas se llevaran también a su hermano Arimnesto, se traslada a la […]

2400 aniversario del nacimiento de Aristóteles

La UNESCO declaró 2016 como el “Año de Aristóteles”, con motivo de la celebración de los 2.400 años de su nacimiento. Aristóteles fue uno de los filósofos más emblemáticos e influyentes de la humanidad. Su gran interés por la política, el método empírico como sistema de observación de la Naturaleza y sus aportes en el campo de la ética, fijaron las bases de algunos de los pilares de las sociedades modernas. Aristóteles continúa estando presente en la evolución intelectual de la civilización Occidental, como parte esencial de su patrimonio cultural. Uniéndose a esta celebración, Revista Esfinge ha publicado un excelente […]