Continúan las actividades del aniversario de Platón
Continúan las actividades organizadas por El año de Platón, en esta ocasión con una charla del Doctor Antonio Alzina sobre «Educación para el cuerpo, medicina para el Alma».
Continúan las actividades organizadas por El año de Platón, en esta ocasión con una charla del Doctor Antonio Alzina sobre «Educación para el cuerpo, medicina para el Alma».
Martes 14, a las 20:00 horas. Taller Filosofía para la Vida. Este taller abarca los más importantes sistemas de pensamiento de Oriente y Occidente, con sus propuestas prácticas. Aporta claves para conocerse a sí mismo a través de Aristóteles, Sócrates, Platón, Buda, Confucio, Marco Aurelio y otros grandes maestros de la Sabiduría. La Filosofía que…
El pensamiento filosófico es una herramienta que ha acompañado al ser humano desde su aparición en la tierra y ha sido el elemento central para que este evolucionara y transformara su entorno hasta llegar a lo que hoy es nuestro planeta y todos sus desarrollos. El pensamiento filosófico permea a todos los seres humanos e…
El profesor J. Á. Livraga, en las muchas clases de filosofía que impartió a sus discípulos, dijo una y otra vez que las fronteras no son barreras sino puentes. Cuando las fronteras dividen a los seres humanos y los enfrentan, son un claro ejemplo de la gran separatividad y distanciamiento que hemos creado entre nosotros….
Filosofía para vivir Un año más se acerca la celebración del Día Mundial de la Filosofía declarado por la UNESCO. Para quienes descubrimos la Filosofía en nuestras vidas, es un día maravilloso. Un patrimonio de la Humanidad accesible a todo el mundo, donde caben todas las razas, culturas y pueblos sin distinción. Si ahondamos en…
Organizada por la Feria del Libro de Córdoba, tuvimos el placer de asistir a la presentación del libro Cartas a Lucilio, de Séneca, edición y traducción de Francisco Socas, de Ediciones Cátedra, que en una charla amena desgranó el trabajo que ha realizado sobre una de las obras más conocidas del inmortal filósofo cordobés. Francisco…
En la noche que me envuelveNegra como un pozo insondable,Doy gracias al Dios que fuerePor mi alma incosquitable. Este poema, cuyo autor es William Ernesto Henley y que popularizó Nelson Mandela, tiene cierto acercamiento al momento de confinamiento que vivimos en estos momentos. A la luz de las flores de Bach me gusta compartir algunas…