
Publicaciones Similares
Inauguración del Congreso de Educación Platónica
En conmemoración del día mundial de la filosofía y el 2400 aniversario de la fundación de la Academia de Platón Sábado 26 de octubre de 2013 Lugar: Teatro Victoria de Madrid. Calle del Pez, 17, 28004 Madrid Organizan: Club UNESCO para el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (www.unesco-heritage.org ) Red Internacional de Ética Universal ( www.eticauniversal.net…

Filosofía, una herramienta para el ser humano
Son muchos los que piensan que la Filosofía no sirve para nada, o para poco, que no es más que un juego, un ejercicio mental que no lleva a ninguna parte porque siempre dejará una duda, nunca habrá certezas. Es curioso que quien así piensa esté poniendo en práctica ese bello arte que es filosofar, aunque…

Nueva Acrópolis en las Naciones Unidas
La Asociación Cultural Nueva Acrópolis Chile participó en la 57° Reunión de la Comisión de Desarrollo Social de Naciones Unidas, NYC febrero 2019. El tema central de la sesión fue las desigualdades y desafíos a la inclusión social a través de políticas fiscales, salariales y de protección social. Nueva Acrópolis, basándose en su experiencia con…

Séneca, la sabiduría del Imperio, de Alberto Monterroso
La editorial Almuzara ha publicado un nuevo libro de Alberto Monterroso, titulado Séneca, la sabiduría del Imperio (2018). El autor es un gran conocedor de la Córdoba romana y sus personajes, por los que siente auténtica pasión. Este libro es un retrato moral, histórico y político del insigne cordobés, donde se recoge con detalle la relevancia de…

La cerámica verde y manganeso de época Omeya
Creó al hombre de arcilla, como la cerámica; y creó a los genios de fuego puro. Sura a-rahmán. Qurán, 55:14-15 El vuelo de la memoria regresa del alba milenaria con alas de verde cobre y perfiles de manganeso” ¡Qué inspirado el Profeta Mahoma cuando afirma que el hombre es de arcilla, que es como la…

Invictus
En la noche que me envuelveNegra como un pozo insondable,Doy gracias al Dios que fuerePor mi alma incosquitable. Este poema, cuyo autor es William Ernesto Henley y que popularizó Nelson Mandela, tiene cierto acercamiento al momento de confinamiento que vivimos en estos momentos. A la luz de las flores de Bach me gusta compartir algunas…