
Publicaciones Similares
Inauguración del Congreso de Educación Platónica
En conmemoración del día mundial de la filosofía y el 2400 aniversario de la fundación de la Academia de Platón Sábado 26 de octubre de 2013 Lugar: Teatro Victoria de Madrid. Calle del Pez, 17, 28004 Madrid Organizan: Club UNESCO para el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (www.unesco-heritage.org ) Red Internacional de Ética Universal ( www.eticauniversal.net…

La frontera como puente
El profesor J. Á. Livraga, en las muchas clases de filosofía que impartió a sus discípulos, dijo una y otra vez que las fronteras no son barreras sino puentes. Cuando las fronteras dividen a los seres humanos y los enfrentan, son un claro ejemplo de la gran separatividad y distanciamiento que hemos creado entre nosotros….

Aristóteles: sobre la amistad
Continuando con el taller de lectura de clásicos, en Nueva Acrópolis Córdoba hemos organizado una actividad sobre el concepto de amistad en la filosofía de Aristóteles. Aristóteles es uno de los tres grandes filósofos griegos de la Antigüedad junto a Sócrates y Platon. Nació en el año 384 a.C. en Estagira, una ciudad macedonia cercana…

El mosaico de Eros y Psique
En el ahora llamado “Alcazar de los Reyes Católicos” y que ha sido sede y testigo, escenario de los más importantes acontecimientos de la historia; se halla expuesta esta maravilla de la que ahora hablamos, el Mosaico de Eros y Psique. La que fue sede de gobierno de la Hispania Ulterior, en la Corduba Romana,…

Consejos estoicos para meditar
La filosofía estoica nos deja huellas desde el s. IV a.C allá en la antigua Grecia, llegando a extenderse en el tiempo y conquistar la mentalidad y la forma de vida de los romanos. Influencias de otras corrientes de pensamiento se encuentran fusionadas en esta filosofía: socráticas, cínicas, aristotélicas, platónicas, pitagóricas. Grandes pensadores destacaron en…
Maimónides, una filosofía para la concordia
En el año 2004 se cumplió el 800 aniversario de la muerte de gran filósofo, médico y jurisconsulto hebreo Moisés ben Maimón o como más popularmente es conocido, Maimónides. En su libro “Córdoba eterna”, Jose Carlos Fernández escribe sobre el pensamiento del insigne filósofo: “Maimónides llama “el Camino de Oro” al camino de la ciencia…