Reflexiones sobre la Navidad en 2020

Si algo tiene la navidad de este año es que sin duda, esta será una navidad diferente a todas las que hemos vivido. Quizás sería bueno hacer una pequeña reflexión sobre lo que para cada uno de nosotros significa la navidad. Puede ser que navidad signifique para unos preparar una comida especial y juntarnos toda la familia alrededor de la mesa, no obstante, si la navidad fuera sólo eso, entonces quedaría reducida a un aspecto muy superficial de la navidad. Quizás represente para otros comprar regalos y juguetes para los más pequeños, o disfrutar de dar y recibir obsequios; sin […]

La determinación

En nuestro habitual encuentro de Filosofers, hemos compartido reflexiones y pensamientos acerca del tema de la “Determinación”. Si buscamos un poco en la etimología de esta palabra, nos encontraremos que deriva del latín determinatio, haciendo referencia a la acción y efecto de determinar. Como podemos observar, esta palabra ya nos está hablando sobre resoluciones que se nos plantean en la vida, y que son necesarias tomar para seguir avanzando. Nos habla también de la fortaleza mental para conseguir nuestros objetivos. No abandonar cuando se nos presenten las dificultades, porque éstas aparecen precisamente para ponernos a prueba y comprobar quiénes somos […]

El Dhammapada, en el taller de lectura de clásicos

Para esta ocasión de nuestro habitual Taller de lectura de los clásicos, hemos escogido el Dhammapada, una de las joyas de la literatura budista. Sus enseñanzas fueron recopiladas por los monjes unos cuatrocientos años después de la muerte del Buda. Estas enseñanzas se fundamentan en una visión profunda de la realidad humana. Con una claridad y belleza que hacen que se eleve el espíritu humano a un estado de conciencia de luminosa serenidad. Podríamos decir que las enseñanzas de Buda fueron el resultado de una búsqueda incesante por descubrir el porqué del dolor, del sufrimiento humano, el porqué de la […]

Los primeros filósofos

María Dolores Fernández-Fígares presentó su último libro «Los primeros filósofos», un texto sobre las raíces de la filosofía clásica y sus personajes más destacados, los filósofos presocráticos. Hizo un recorrido por el momento histórico, el paso de una Edad Oscura a un nuevo renacimiento clásico, los Siete Sabios, Pitágoras, Heráclito, Parménides o Empédocles. «Acercarse a las raíces exige, además dejar de lado los prejuicios culturales e históricos que ocultan la verdad, tal como hicieron los primeros filósofos», dijo la autora. Las preguntas básicas de la filosofía no han cambiado desde esos primeros tiempos hasta nuestros días, por lo que bucear […]

Taller Filosofía para la Vida

Martes 9 de junio de 2015, a las 20:00 horas Este taller abarca los más importantes sistemas de pensamiento de Oriente y Occidente, con sus propuestas prácticas. Aporta claves para conocerse a sí mismo a través de Aristóteles, Sócrates, Platón, Buda, Confucio, Marco Aurelio y otros grandes maestros de la Sabiduría. La Filosofía que proponemos es una aventura del pensamiento, un proceso de descubrimiento de la sabiduría práctica para vivir lo que se aprende y aprender de lo que se vive, en base al conocimiento clásico  comparado de las Ciencias, Artes y Religiones de la India, Grecia, Egipto, Roma, China […]

Cultos femeninos en Córdoba

Si bien es muy difícil encontrar pilares firmes que apoyen esta teoría, lo cierto es que a través del tiempo parece haber existido, bajo diferentes formas, una presencia constante de la diosa Venus en nuestra ciudad. Los cultos femeninos en Córdoba y su provincia tienen una larga tradición. Ya en época íbera, existían santuarios consagrados a divinidades femeninas, como lo atestigua el hallazgo de un santuario íbero de tipo urbano, datado en el siglo II a. C. ubicado en un lugar conocido tradicionalmente como “Cortijo de las Vírgenes”, en plena campiña cordobesa. Nos referimos al yacimiento arqueológico de Torreparedones. En […]

Budismo ¿Religión o Filosofía?

La figura de Buda es la de un fundador religioso, pero la religión que él fundó se diferencia de otras religiones porque su acercamiento a Dios está basado en el hombre mismo, en el conocimiento de su propio ser, en el dominio de su voluntad y en la unión con los demás hombres. El conocimiento de sí mismo es la actitud filosófica por excelencia, así como la idea budista de no hacer nada que no haya pasado antes por la mente y se haya sentido en el corazón. En cuanto al dominio de la voluntad entronca directamente con la idea […]