Tertulia sobre el Amor

Tertulia sobre el Amor

Estudiantes de filosofía de Nueva Acrópolis en Córdoba, organizamos una nuevo tertulia, en este caso en torno al tema del Amor. Compartimos entre los asistentes ideas y reflexiones donde tratamos de profundizar en este sentimiento tan humano que generalmente tiene un significado muy pobre y a veces burdo. Vimos que es muy difícil definir este…

Presentación de «Los árboles que huyeron», de Alejandro López Andrada
| |

Presentación de «Los árboles que huyeron», de Alejandro López Andrada

Dentro de nuestras actividades como asociación de carácter humanista, filosófico y cultural, el pasado 4 de abril tuvimos la satisfacción de conocer al escritor Alejandro López Andrada, quien presentó su último libro “Los Árboles que huyeron”. Alejandro López Andrada, firmando su último libro. Nacido en Villanueva del Duque (Córdoba) en 1957, su curriculum es impresionante,…

Nueva Acrópolis presente en la Revista Parlamentaria (Londres, Reino Unido)
| |

Nueva Acrópolis presente en la Revista Parlamentaria (Londres, Reino Unido)

Nueva Acrópolis Reino Unido ha sido incluida en la Revista Parlamentaria 2019 en la sección de Servicios Educativos. La Revista Parlamentaria es una publicación del gobierno británico que destaca las mejores prácticas en diferentes sectores de actividades, y está diseñado para informar a responsables políticos en todas las áreas de la vida social, económica y…

Cartas a Lucilio, edición de Francisco Socas
|

Cartas a Lucilio, edición de Francisco Socas

Organizada por la Feria del Libro de Córdoba, tuvimos el placer de asistir a la presentación del libro Cartas a Lucilio, de Séneca, edición y traducción de Francisco Socas, de Ediciones Cátedra, que en una charla amena desgranó el trabajo que ha realizado sobre una de las obras más conocidas del inmortal filósofo cordobés. Francisco…

El Dhammapada, en el taller de lectura de clásicos
|

El Dhammapada, en el taller de lectura de clásicos

Para esta ocasión de nuestro habitual Taller de lectura de los clásicos, hemos escogido el Dhammapada, una de las joyas de la literatura budista. Sus enseñanzas fueron recopiladas por los monjes unos cuatrocientos años después de la muerte del Buda. Estas enseñanzas se fundamentan en una visión profunda de la realidad humana. Con una claridad…

Nueva Acrópolis en las Naciones Unidas
| | |

Nueva Acrópolis en las Naciones Unidas

La Asociación Cultural Nueva Acrópolis Chile participó en la 57° Reunión de la Comisión de Desarrollo Social de Naciones Unidas, NYC febrero 2019. El tema central de la sesión fue las desigualdades y desafíos a la inclusión social a través de políticas fiscales, salariales y de protección social. Nueva Acrópolis, basándose en su experiencia con…

Tertulia sobre la aceptación

Tertulia sobre la aceptación

Nueva Acrópolis en Córdoba organizó otro encuentro para hablar, en esta ocasión, de la «aceptación». Desde la experiencia de lo vivido de cada uno de los presentes, conversamos y argumentamos, llegando a la conclusión de que no podemos confundir “aceptación” con “resignación”, aunque podemos pensar que se trata de lo mismo, tienen significados muy distintos….

Los primeros filósofos

Los primeros filósofos

María Dolores Fernández-Fígares presentó su último libro «Los primeros filósofos», un texto sobre las raíces de la filosofía clásica y sus personajes más destacados, los filósofos presocráticos. Hizo un recorrido por el momento histórico, el paso de una Edad Oscura a un nuevo renacimiento clásico, los Siete Sabios, Pitágoras, Heráclito, Parménides o Empédocles. «Acercarse a…

Fernán Perez de Oliva y su Tratado de la dignidad del hombre
| |

Fernán Perez de Oliva y su Tratado de la dignidad del hombre

El libro “El Sueño de Escipión”, de Macrobio (finales del siglo IV d.C.) es una obra admirable por su filosofía y hermetismo. Comenta un pasaje de la República de Cicerón haciendo disquisiciones sobre el Alma del Mundo y las correspondencias entre el Cielo y la Tierra, entre el Macrocosmos (Universo) y el Microcosmos (ser humano)….

Cómo influyen los pensamientos en nuestro cuerpo

Cómo influyen los pensamientos en nuestro cuerpo

Manuel Ruíz Torres, Doctor en Biología, nos ofreció una charla sobre «Cómo influyen los pensamientos en nuestro cuerpo», un tema que gran despierta el interés como lo demuestra la gran asistencia de público, que llegó a llenar la sala de Nueva Acrópolis Córdoba. El conferenciante hizo un recorrido por los conceptos básicos de biología molecular…